A través de gestiones realizadas por el Intendente Roberto Casari con el Ministerio de Gobierno y Seguridad de la Provincia, la Comisaría Vicuña Mackenna de la Policía de Córdoba dispone de un nuevo móvil.
El Comisario Alfredo García le mostró el vehículo al Intendente Casari.
Los funcionarios hicieron hincapié en seguir trabajando en conjunto para la seguridad de la ciudad.
El miércoles 20 de junio, en la Plaza Domingo Faustino Sarmiento, se llevó a cabo el Acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional con estudiantes de 4º Grado de Centros Educativos de Nivel Primario, acompañados de sus respectivas comunidades educativas.
Asistieron autoridades municipales, encabezadas por el Intendente Roberto Casari, la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, el Secretario de Asuntos Jurídicos, Dr. Carlos Alberto Pallavicini, el Director de Cultura, Prof. Carlos A. Boaglio, la Coor. del Área de Educación, María Eugenia Viscardi, y miembros del Concejo Deliberante.
El acto fue organizado por equipos directivos de centros educativos de nivel primario junto a la Municipalidad.
En el marco de los 120 años de la ciudad, se realizó una ofrenda floral frente al monolito que perpetúa la memoria de Clodomiro Torres, fundador de Vicuña Mackenna, el día 6 de junio de 1904.
Participaron autoridades municipales y concejales, junto al Sr. Federico Trigo, bisnieto del fundador Clodomiro Torres.
VICUÑA MACKENNA DISTINGUIDA EN LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA
La Legislatura de la Provincia de Córdoba declaró el Beneplácito por los 120 años de la fundación de Vicuña Mackenna, en la Séptima Sesión Ordinaria llevada a cabo en el palacio legislativo de la capital cordobesa.
La vicegobernadora de la provincia de Córdoba y presidenta de la Legislatura, Myriam Prunotto, entregó una plaqueta al Intendente Roberto Daniel Casari, quien se encontraba acompañado por la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, y el Director de Cultura, Prof. Carlos A. Boaglio.
Cabe destacar que el proyecto de este Beneplácito fue impulsado por el Legislador Provincial por el Departamento Río Cuarto, Ariel Grich, quien formó parte de la ceremonia.
Del acto participaron también los legisladores Facundo Torres, Oscar Saliba y Matías Gvozdenovich, entre otros.
A 1️20 años de su fundación, Vicuña Mackenna es reconocida a nivel provincial.
Este martes 4 de junio se desarrolló la Tercera Edición de la Jornada Mackenna Educa, a la que asisten diversas universidades de la región, centros educativos de la ciudad y zona, e instituciones a mostrar su oferta educativa a los jóvenes.
Durante el evento, asistieron más de 1000 personas y se contó con la participación de centros educativos de nivel medio, terciario, superior y universidades de la región, entre las que se destacan la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Universidad de Mendoza Sede Río Cuarto, la Universidad Siglo XXI, y la Universidad Nacional de los Comechingones.
En la jornada hubo diversas ponencias y actividades de instituciones, profesionales e incluso de estudiantes.
El acto de inauguración fue encabezado por el Intendente Roberto Casari y su equipo de gestión, acompañados por el legislador provincial Ariel Grich, quien destacó el Mackenna Educa y comentó que va a declarar la jornada “de interés legislativo” en la Legislatura provincial.
El Intendente Casari hizo hincapié en la participación de los jóvenes y la presencia de tantas instituciones.
El mandatario puntualizó en la posibilidad de “poder mostrar la educación que ofrece Vicuña Mackenna a la localidad y la región”.
La Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, agradeció a todas las instituciones presentes y en especial a la Policía de la Provincia de Córdoba, quienes participaron por primera vez del evento.
“Creemos que la unión de todas estas instituciones, tanto lo educativo como el estado municipal, las universidades, podemos llegar a lograr buenos resultados y encaminarnos en los pilares fundamentales como lo es la educación”, destacó Paredes.
Culminó el proyecto de charlas de orientación vocacional en los distintos centros educativos de nivel medio de la ciudad.
Se dictaron en todos los 6° año de cada institución y estuvieron a cargo de la Lic. en Psicología, Marina Zunino, y la Lic. en Psicopedagogía, Carina Saharrea.
Las actividades surgieron desde la Secretaría de Salud Pública y Desarrollo Social, a través de su Área de Educación y en el marco de la Jornada Mackenna Educa: 3° Edición.
Se apuntó a trabajar la diferencia entre orientación y vocación, los momentos del proceso de elección, las opciones formativas y educativas que hay en la ciudad, y qué propone el Mackenna Educa en estos trabajos.