PROMAVI: ¡Más Entregas!

PROMAVI: ¡MÁS ENTREGAS!

La Municipalidad continúa llevando adelante la entrega de viviendas correspondientes al PROMAVI.

En primera instancia, se entregó la vivienda N° 108 del PROMAVI I, con adjudicación por licitación.

El Intendente Roberto Casari, acompañado por la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, y la Arq. Julia Sánchez, hicieron entrega de las llaves al propietario Juan Carlos Miño.

Luego, se entregó la vivienda N° 118 del PROMAVI II. La adjudicación también fue por licitación, correspondiente al propietario Joaquín Federico De Carlini Borgognone, quien recibió las llaves del Intendente Casari, la Secretaria Campi y la Arq. Luciana Maximiani.

¡2️33 ENTREGAS entre PROMAVI I y PROMAVI II!

¡Felicitaciones a ambas familias!

Convenio con PAMI

CONVENIO CON PAMI

El Intendente Roberto Casari, acompañado del Secretario de Salud, Dr. Facundo Dermechkoff, firmó un Convenio de Cooperación con Leonardo Farina, titular de PAMI Río Cuarto.

Este convenio entre PAMI y la Municipalidad de Vicuña Mackenna, a través del Hospital Municipal Dr. Enrique Carrozzi, permitirá a los afiliados del instituto ser atendidos en el nosocomio.

Esto representa una importante ayuda económica al Hospital para seguir invirtiendo en salud.

Destrucción de Caños de Escape Adulterados

DESTRUCCIÓN DE CAÑOS DE ESCAPE ADULTERADOS

Se realizó la destrucción de caños de escape adulterados que fueron secuestrados de motocicletas en operativos de tránsito en la ciudad.

Estos procedimientos se dieron en el marco de los trabajos conjuntos que llevaron adelante el Ejecutivo Municipal, el Área de Tránsito, Seguridad Ciudadana y el Concejo Deliberante, tras los cuales se sancionaron dos ordenanzas que endurecieron las reglas de circulación de motocicletas.

Cabe destacar que se continuarán realizando los operativos correspondientes.

«Conectar Gas Escuelas»

«CONECTAR GAS ESCUELAS»

El Intendente Roberto Casari se reunió con Claudia Campi, Directora de la Escuela Primaria Delia Margarita Auzmendi, para programar el inicio de obra que permitirá al establecimiento, conectarse a la red de gas natural, a través del programa «Conectar Gas Escuelas».

El mandatario estuvo acompañado por la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi; la Secretaria de Desarrollo Social y Productivo, Lic. Ana María Paredes; y la Coord. del Área de Educación, Abgd. María Eugenia Viscardi.

Este programa apunta a mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos, mejorando así las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

Los primeros días de noviembre de este año, se iniciarán los trámites correspondientes ante Ecogas.

Toda la Danza: Primera Noche

TODA LA DANZA: PRIMERA NOCHE

El miércoles 15 de octubre inició la Muestra Integral de Trabajos de los Talleres Municipales y Cuerpos Artísticos Independientes 2025, que se realizará durante tres jornadas.

En una Sala de Espectáculos CEYAL con gran convocatoria de público, se presentaron: Escuela de Danzas Formando Oradores, Coord. por Verónica Ferraro; Grupo de Ritmos Latinos “Zym Dance”, con el Prof. Maxi Flores; Grupo de Danzas “Manantial”, de la Prof. Nelly Bustos; Espacio Multicultural “Dríadas”, de la Prof. Analía Rodio; Escuela de Danzas “Lorena Zatko”, a cargo de la Prof. Lorena Zatko.

El siguiente «Miércoles cultural» es el 22 de octubre.

“Cultura ‘hecha’ por nuestra gente… Cultura construida por nosotros”

«El Rosa No es Solo el Color de las Princesas»

«EL ROSA NO ES SOLO EL COLOR DE LAS PRINCESAS»

En el marco del Córdoba Rosa y el mes de concientización sobre el cáncer de mama, se realizó una actividad preventiva en el Taller Protegido Esperanza denominada “El rosa no es solo el color de las princesas“, a cargo de la Lic. Candelaria Errecalde, y coordinado por la Lic. Candela Ormello, del Área de Discapacidad de la Municipalidad.

Se brindó información ajustada y actividades participantes con material concreto para favorecer la accesibilidad cognitiva de la información proporcionada.

Los operarios pudieron aprender sobre el autoexamen, los principales síntomas y cómo prevenir la enfermedad.

¡Gracias Taller Protegido por abrirnos sus puertas a esta nueva propuesta! ¡Y gracias Cande por brindarnos información tan valiosa!

Economía Circular: Capacitación a Estudiantes

ECONOMÍA CIRCULAR: CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, en conjunto con la Municipalidad, brindó capacitaciones a estudiantes de nivel secundario de la ciudad.

Estas capacitaciones tienen como objetivo promover la conciencia ambiental y el conocimiento sobre la economía circular como propuesta de nuevo paradigma económico, social y productivo, con el fin de fomentar prácticas sostenibles y responsables en el manejo de los recursos naturales.

Durante las charlas, se desarrollaron como temáticas el cambio climático, la economía lineal y modelo de producción actual y el desarrollo sostenible; gestión sostenible de residuos, entre otros conceptos.

Participaron el Intendente Roberto Casari; la Secretaria de Desarrollo Social y Productivo, Lic. Ana María Paredes; la Coord. del Área de Educación, Abgd. María Eugenia Viscardi; la Coord. del Área de Ambiente, Ing. Agr. Marina Niederhauser; y la Presidenta del Concejo Deliberante, Analía Chiappe.

Gimnasia y Zumba

GIMNASIA Y ZUMBA

El martes 7 de octubre llevó a cabo una tarde de gimnasia, música y zumba en la Ciclovía, donde gran cantidad de vecinos se acercaron a compartir una divertida jornada.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Social y Productivo, en el marco de la campaña de sensibilización y detección temprana del cáncer de mama.

¡Que octubre sea rosa!

¡Muchas gracias a los profes y a quienes se acercaron a participar!

Forestación

FORESTACIÓN

El Área de Ambiente realizó plantaciones de «Sen del campo» (planta nativa) en la Plaza de los Niños. Anteriormente, se había hecho lo propio con álamos en el sector de los piletones.

Esta actividad se da en el marco de los 400 árboles y plantas entregados por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba a la Municipalidad para ser plantados en distintos puntos de la ciudad.

¡Recordá cuidar los espacios públicos!

Matinée Primavera

MATINÉE PRIMAVERA

Celebramos la tercera Matinée Inclusiva del Proyecto 4 Estaciones 2025 en Di Santo Multiespacio, con temática primavera, encuentro donde jóvenes y adultos con discapacidad, acompañados del taller Recre-Arte, compartieron un momento de baile y música a puro color.

Participaron jóvenes de la localidad de Huinca Renancó, quienes nos visitaron por primera vez.

Además, contamos con la presencia del artista local Agustín Britos, quien cantó durante el festejo. ¡Gracias Agustín por tu predisposición y buena onda!

¡Sigamos apostando a la inclusión!