Éxitoso Mackenna Educa: 3° Edición

ÉXITOSO MACKENNA EDUCA: 3° EDICIÓN

Este martes 4 de junio se desarrolló la Tercera Edición de la Jornada Mackenna Educa, a la que asisten diversas universidades de la región, centros educativos de la ciudad y zona, e instituciones a mostrar su oferta educativa a los jóvenes.

Durante el evento, asistieron más de 1000 personas y se contó con la participación de centros educativos de nivel medio, terciario, superior y universidades de la región, entre las que se destacan la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Universidad de Mendoza Sede Río Cuarto, la Universidad Siglo XXI, y la Universidad Nacional de los Comechingones.

En la jornada hubo diversas ponencias y actividades de instituciones, profesionales e incluso de estudiantes.

El acto de inauguración fue encabezado por el Intendente Roberto Casari y su equipo de gestión, acompañados por el legislador provincial Ariel Grich, quien destacó el Mackenna Educa y comentó que va a declarar la jornada “de interés legislativo” en la Legislatura provincial.

El Intendente Casari hizo hincapié en la participación de los jóvenes y la presencia de tantas instituciones.

El mandatario puntualizó en la posibilidad de “poder mostrar la educación que ofrece Vicuña Mackenna a la localidad y la región”.

La Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, agradeció a todas las instituciones presentes y en especial a la Policía de la Provincia de Córdoba, quienes participaron por primera vez del evento.

“Creemos que la unión de todas estas instituciones, tanto lo educativo como el estado municipal, las universidades, podemos llegar a lograr buenos resultados y encaminarnos en los pilares fundamentales como lo es la educación”, destacó Paredes.

Orientación Vocacional en Centros Educativos

ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN CENTROS EDUCATIVOS

Culminó el proyecto de charlas de orientación vocacional en los distintos centros educativos de nivel medio de la ciudad.

Se dictaron en todos los 6° año de cada institución y estuvieron a cargo de la Lic. en Psicología, Marina Zunino, y la Lic. en Psicopedagogía, Carina Saharrea.

Las actividades surgieron desde la Secretaría de Salud Pública y Desarrollo Social, a través de su Área de Educación y en el marco de la Jornada Mackenna Educa: 3° Edición.

Se apuntó a trabajar la diferencia entre orientación y vocación, los momentos del proceso de elección, las opciones formativas y educativas que hay en la ciudad, y qué propone el Mackenna Educa en estos trabajos.

Asesoramiento en el Trámite y Beneficios del CUD

ASESORAMIENTO EN EL TRÁMITE Y BENEFICIOS DEL CUD

Se llevó a cabo un conversatorio sobre asesoramiento en el trámite y beneficios del Certificado Único de Discapacidad (CUD).

El encuentro fue organizado por el Área de Discapacidad, a cargo de la Lic. Candela Ormello, y la disertante Lic. María Elena Reynoso. Se realizó en la Escuela Especial Dr. Luis Ganem, a quienes le agradecemos su predisposición y amabilidad.

Consideramos que la información rompe barreras y crea un mundo más accesible, por eso seguiremos generando estos espacios de encuentro enriquecedores. ¡Gracias a todas las familias por participar!

Recreando: Encuentro de Bochas y Boccia Inclusivo

RECREANDO: ENCUENTRO DE BOCHAS Y BOCCIA INCLUSIVO

Integrantes del programa Recreando Corazones, dependiente de la Municipalidad de Vicuña Mackenna, participaron de un «Encuentro de Bochas y Boccia Inclusivo», organizado por el Área de Olimpiadas Especiales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Río Cuarto, en el cual participaron alrededor de 109 personas de distintas instituciones especiales y de nivel secundario, de la ciudad y zona.

Se trata de un evento muy enriquecedor no sólo por la participación desde lo deportivo en sí, sino también por todo lo social que se vive en estos tipos de encuentros.

Operativo de ANSES en Vicuña Mackenna

OPERATIVO DE ANSES EN VICUÑA MACKENNA

Anses – Delegación Río Cuarto llevó a cabo en coordinación con la Municipalidad, un operativo de atención de consultas y recepción de documentación de personas de nuestra ciudad y de localidades vecinas.

Este operativo se realizó en las instalaciones del Ex Cine Español, donde fueron atendidas 66 personas. Contó con la presencia de personal de la Secretaría de Asuntos Jurídicos del Municipio, a cargo de su Secretario, Dr. Carlos Alberto Pallavicini.

La iniciativa logró que las personas atendidas evitaran realizar un gasto para trasladarse hasta Río Cuarto o Laboulaye a efectuar sus consultas o trámites.

El Municipio gestionará la realización de nuevos operativos de esta naturaleza en beneficio de la comunidad.

Se Celebró el Día de la Patria

SE CELEBRÓ EL DÍA DE LA PATRIA

El sábado 25 de mayo se celebró el Día de la Patria en las inmediaciones de la Plaza Domingo Faustino Sarmiento.

Asistieron autoridades municipales, concejales, representantes de instituciones, centros educativos y público en general.

El acto fue encabezado por el Intendente Roberto Casari quien, en su discurso, expresó que “el transcurso de la historia nos presenta la oportunidad de pensar en mayo de 1810”, con “el compromiso ético y político” que implora “una reflexión de estos tiempos”.

“La Patria, siempre ha llamado a los hombres para trabajar en ella. Para transformarla en hechos y acciones”, deslizó el mandatario.

Cabe destacar que este año no se realizó el tradicional desfile por las circunstancias climáticas.

La Adopción en la Actualidad

LA ADOPCIÓN EN LA ACTUALIDAD

En el Ex Cine Español se llevó a cabo una charla informativa sobre la adopción en la actualidad.

Se abordaron los principales mitos acerca de la adopción y la nueva modalidad de inscripción que hay actualmente en la provincia de Córdoba.

Estuvo a cargo de Luis Luco, Lic. en Trabajo Social, y del Prof. Daniel Roera, del Espacio Municipal de Fortalecimiento de Adopción de Laboulaye.

Asesorías Móviles y Conversatorio

ASESORÍAS MÓVILES Y CONVERSATORIO

En el Ex Cine Español se llevó a cabo asesoramiento móvil y conversatorio, en el marco de la visita del Poder Judicial de Córdoba a Vicuña Mackenna.

Estuvieron presentes Alejandra Mundet, a cargo de la Asesoría Letrada Número Uno de la ciudad de Río Cuarto; y las Lic. Ivana Grubbi y Lic. Eli Wester de la ciudad de Córdoba, a cargo del Programa de Asesorías Letradas Móviles del Poder Judicial de la Provincia.

Un equipo de la Asesoría Letrada Uno de Río Cuarto asesoró y evacuó las consultas jurídicas de quienes se acercaron. En tanto, se realizó un conversatorio con referentes institucionales (directoras de colegios, Área Social, Guardería Municipal y Secretaría Asuntos Jurídicos de la Municipalidad) sobre cuestiones vinculadas a Niñez, adolescencia, violencia familiar y de género, familia, civil y penal

Para consultas o información, podés acercarte al Juzgado de Paz  (Tel: 3583480170).

Reuniones de Gestión en Buenos Aires

REUNIONES DE GESTIÓN EN BUENOS AIRES

El Intendente Roberto Casari estuvo en la ciudad de Buenos Aires participando de reuniones de gestión con funcionarios del Gobierno Nacional, en el marco de la visita de la Comisión del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba y mandatarios de la Provincia.

Se desarrollaron mesas de trabajo con autoridades del Ministerio del Interior, Jefatura de Gabinete y Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda en Casa Rosada, y posteriormente en el Congreso de la Nación, donde se mantuvieron encuentros con los diputados nacionales Soledad Carrizo y Rodrigo de Loredo.

Reunión Regional por los Residuos de Moldes

REUNIÓN REGIONAL POR LOS RESIDUOS DE MOLDES

El Intendente Roberto Casari participó de una reunión en la ciudad de Río Cuarto junto a mandatarios de la región para avanzar en una solución definitiva en la gestión de los residuos que van a la planta de tratamiento de Coronel Moldes.

Son 13 las localidades de la Comunidad Regional Río Cuarto que envían residuos a Coronel Moldes, incluida Vicuña Mackenna.

Por parte de la provincia de Córdoba, estuvieron presentes el Gobernador Martín Llaryora; el Ministro de Gobierno, Manuel Calvo; y la Ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores. En ese marco, el Gobernador anunció la refuncionalización de la planta y la instalación de un relleno sanitario.

En tanto, los municipios deben trabajar en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) local, para lograr que llegue la menor cantidad de basura posible al predio de disposición final, iniciativa que implicará implementar políticas ambientales, adquirir equipamiento para separar residuos en origen y diseñar acciones de educación ambiental.