Culminó el proyecto: “De la escuelita al mundial”

CULMINÓ EL PROYECTO: “DE LA ESCUELITA AL MUNDIAL” 

Con total éxito y satisfacción finalizó el proyecto “De la Escuelita al Mundial: Juego, Compromiso y Responsabilidad, Carla Cabrera”, iniciativas impulsadas por la Dirección de Deportes y el Área de Educación. Este proyecto fue presentado a todas las escuelas primarias y secundarias de la localidad, quienes aceptaron y brindaron su espacio para que la bochofila local Carla Cabrera contara sus experiencias y éstas sean de inspiración para los jóvenes estudiantes. Desde la Municipalidad, a través de sus direcciones organizadoras, agradecemos a cada institución por su participación y apoyo:

– IPETAyM N°65 Juan Antonio de Mena
– Centro Educativo: Capitán de Navio, Santiago J. Albarracín, de Colonia Pueyrredón
– Centro Educativo: Gral. Napoleón Uriburu
– Escuela Experimental Proa
– Instituto Secundario Juan Pascual Pringles
– Centro Educativo Guido y Spano.

 

Visita del subdirector de infraestructura escolar

VISITA DEL SUBDIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR 

La Municipalidad recibió la visita de José María Peralta, Subdirector de Programas Descentralizados e Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de Córdoba. 

Junto al Intendente Roberto Casari, el Secretario de Gobierno y Hacienda, Lic. Agustín Peroni, la Secreataria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, y el Director de Cultura, Carlos A. Boalgio, recorrieron el Jardín de Infantes María del Pilar Mercau de Cassaniti y la Escuela «Dr. Luis Ganem». 

El objetivo es trabajar conjuntamente en la ampliación y renovación de la infraestructura de los mencionados establecimientos.

 

Inició la obra de cloacas: Etapa barrio centro

INICIÓ LA OBRA DE CLOACAS: ETAPA BARRIO CENTRO 

En Vicuña Mackenna ya dio inicio la Obra de Cloacas: etapa Barrio Centro, proyecto que contempla 80 cuadras. En total, se abastecerá a 3282 habitantes. 

La obra dispone de un presupuesto de $ 252.990.886 ,35. Cabe recordar que los montos se obtienen de un convenio firmado por el Intendente Roberto Casari con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOSHA) en marzo de este año. 

Con esta nueva etapa, alrededor de 1200 viviendas más se podrán conectar al servicio de cloacas. 

Una vez terminado el proyecto, en total, más del 90% de la ciudad podrá disponer del servicio. 

La obra abarca las redes de distribución aún no ejecutadas del Barrio Centro, comprendidas entre las calles Intendente Lorenzo Gómez al Norte, Cipriano Morelli al Sur, Jesús Manselle al Oeste y España al Este. 

Se estima un plazo de ejecución de alrededor de seis meses.

 

Más entregas de viviendas PROMAVI

MÁS ENTREGAS DE VIVIENDAS PROMAVI 

El jueves 1° de septiembre se hizo entrega de otra vivienda correspondiente al PRO.MA.VI: Programa Mackennense de Viviendas. 

La adjudicación fue por licitación y correspondió a la casa Nº 98 del PRO.MA.VI I. 

La Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, y el Secretario de Gobierno y Hacienda, Lic. Agustín Peroni, hicieron entrega de las llaves al propietario, Nicolás Carlos Gómez. 

El Programa cuenta con 356 viviendas (164 Promavi I – 192 Promavi II), y se entregaron 203 en total: 99 del PRO I y 104 del PRO II.

 

Capacitación sobre discapacidad e inclusión laboral

CAPACITACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN LABORAL 

Desde la Secretaría de Salud Pública y Desarrollo Social, a través de su Dirección de Desarrollo Social, el Área de Discapacidad y el Área de Educación, se realizó una capacitación sobre discapacidad e inclusión al personal de Sala Hnos sucursal Vicuña Mackenna. 

El encuentro estuvo a cargo de la Lic. Elena Reynoso. Participó el gerente de la sucursal, Diego Gómez, la encargada de RRHH, Carla Ramilo, y todo el personal (administración, servicio y repuestos). 

Se trabajó sobre la discapacidad y la inserción laboral en la actualidad, la accesibilidad y la mirada del trabajo como derecho, entre otros aspectos. 

4° Congreso RAAC y reconocimiento a Vicuña Mackenna

 4° CONGRESO RAAC Y RECONOCIMIENTO A VICUÑA MACKENNA 

El jueves 25 de agosto se realizó el acto de apertura y primera jornada del 4° Congreso RAAC, organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud de Córdoba, donde el Centro Asistencial de Vicuña Mackenna fue reconocido junto a otras localidades como parte de la Red Asistencial de las Adicciones de toda la Provincia. La Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, asistió en representación del Intendente Roberto Casari. Participó junto a la Directora de Desarrollo Social, Lic. Julia Salazar, y el equipo del Área Social y de la RAAC local. A su vez, la Secretaria Paredes recibió un presente para el Intendente Casari como mandatario de una localidad que cuenta con un Centro Asistencial. 

Proyecto generando sonrisas

PROYECTO GENERANDO SONRISAS 

El lunes por la mañana, el Proyecto «Generando Sonrisas» tuvo lugar en el Club Velocidad, donde se festejó el Día de las Infancias con alumnos de primer grado de colegios locales, rurales y de la zona. 

El evento consistió en estaciones rotativas de actividades deportivas, donde el objetivo fue la iniciación al deporte en edades tempranas. 

Participaron alrededor de 250 chicos y se tuvo colaboración de alumnos del Centro Educativo Juan Pascual Pringles y del IPETAyM N°65 “Juan Antonio de Mena” como delegados y coordinadores. 

Finalizadas las actividades, se les dio una merienda a los chicos. 

Cabe destacar el aporte del comercio Apacheta, quienes donaron gran cantidad de cereales para que los pequeños disfruten durante la jornada.

 

 

Desde la escuelita al mundial

DESDE LA ESCUELITA AL MUNDIAL 

La Dirección de Deportes y el Área de Educación impulsan el proyecto “De la Escuelita al Mundial: Juego, Compromiso y Responsabilidad: Carla Cabrera», donde la bochofila local Carla Carla Cabrera visita los colegios de Vicuña Mackenna y comparte sus experiencias y aprendizajes con los estudiantes. 

La iniciativa apunta a promover el deporte en general y el desarrollo de la actividad física, por la importancia y beneficios que conlleva realizarla. 

Además, incentivar a los jóvenes a través del deporte a motivarse para alcanzar sus sueños, objetivos, metas y proyectos. Utilizar al deporte como así también, cualquier actividad que los inspire a ser mejores y persistir en los objetivos que se propongan.

 

¡Continúa la entrega de viviendas en Vicuña Mackenna!

¡CONTINÚA LA ENTREGA DE VIVIENDAS EN VICUÑA MACKENNA! 

El viernes 19 de agosto se hizo una nueva entrega de vivienda correspondiente al PRO.MA.VI: Programa Mackennense de Viviendas. La adjudicación fue por sorteo y correspondió a la casa Nº 105 del PRO.MA.VI II. El Intendente Roberto Casari y la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, hicieron entrega de las llaves al flamante propietario, Mariano Gastaldi. Entre Pro.Ma.Vi I y Pro.MA.Vi II, ya son 202 las viviendas entregadas en el marco del programa.

 

El show de Alhelí en Vicuña Mackenna

EL SHOW DE ALHELÍ EN VICUÑA MACKENNA 

El miércoles 17 de agosto, en la Sala de Espectáculos Ceyal, la payasa Alhelí realizó tres obras de teatro, en el marco de los festejos por el Día de las Infancias y el Mes de las Infancias, eventos organizados por la Municipalidad a través de su Dirección de Cultura. 

Durante la jornada, cientos de familias con sus hijos disfrutaron de juegos, canciones y mucha diversión. 

Luego de cada show, el Ejecutivo municipal, encabezado por el Intendente Roberto Casari, entregaba una bolsa de sorpresitas para los niños que asistieron. 

“Después de dos años que hemos transcurrido en esta pandemia, volver a festejar el Día de las Infancias, nos sentimos orgullosos con un espectáculo tan lindo para todos los niños de Vicuña Mackenna”, expresó el Intendente Casari. 

Por su parte, el Director de Cultura, Prof. Carlos A. Boaglio, destacó que “vimos a las familias y a los niños en especial, disfrutar de un espectáculo realmente de jerarquía”. 

“Estamos muy felices por el comportamiento de los chicos y eso habla de que tenemos que seguir apostando por la niñez”, completó Boaglio.