Reconocimientos Deportivos 2024

RECONOCIMIENTOS DEPORTIVOS 2024

En el Ex Cine Español, la Dirección de Deportes reconoció a algunos de los deportistas mackennenses destacados de este 2024, además de instituciones y centros educativos que participaron de proyectos en conjunto.

El evento estuvo encabezado por el Intendente Roberto Casari y el Director de Deportes Mauricio Albarracín, acompañados por la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes; el Secretario de Gobierno y Hacienda, Lic. Agustín Peroni; la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi; el Secretario de Asuntos Jurídicos, Abgd. Carlos Pallavicini; el Director del Hospital Municipal, Dr. Facundo Dermechkoff; y la Prof. Victoria Mobilia.

Felicitaciones para deportistas, entrenadores y para las familias, pilares fundamentales en el esfuerzo, el sostén y el sacrificio de todos.

¡Apoyemos el deporte local!

El Concejo Escucha tu Barrio

“EL CONCEJO ESCUCHA TU BARRIO”

Se llevó a cabo el último encuentro del Proyecto «El Concejo escucha tu barrio», iniciativa donde los ciudadanos se acercaron a plantear sus inquietudes al Concejo Deliberante de la ciudad durante todo el año.

En total se desarrollaron seis encuentros en alrededor de tres meses, organizados según barrios de la ciudad: «Centro», «Los Silos y San José», «Rafucho y Sur (Este)», «San Vicente», «Pueyrredón» y «Sur (Oeste)».

¡Egresada de Nuestras Residencias!

¡EGRESADA DE NUESTRAS RESIDENCIAS!

Sofía Lucero Britos, joven mackennense, se recibió de contadora pública con un excelente rendimiento en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

Comenzó a estudiar en el año 2018 y siempre vivió en la residencia universitaria para mujeres de la que dispone la Municipalidad de Vicuña Mackenna en Río Cuarto.

Fue reconocida por el Intendente Roberto Casari, acompañado de su equipo de gestión.

¡Felicitaciones, Sofi! ¿Qué son las residencias universitarias?

El Municipio cuenta con dos residencias para estudiantes universitarios en Río Cuarto (una casa para mujeres y una casa para hombres). Estos espacios brindan la posibilidad a los interesados/as de contar con un lugar donde alojarse mientras estudien su respectiva carrera.

Para el ingreso se realiza, previo al inicio del ciclo lectivo, una valoración y selección de alumnos dependiendo su desempeño en el secundario, además de otros aspectos. Posteriormente, son acompañados por profesionales de la Dirección de Desarrollo Social mediante un seguimiento académico constante.

Si estás interesado/a en acceder a estas residencias, acercate a la Dirección de Desarrollo Social (Esq. Manuel Dopasso y San Martín) para recibir asesoramiento.

¡Entrega Vivienda Semilla!

¡ENTREGA VIVIENDA SEMILLA!

Se entregó una nueva casa del Programa Vivienda Semilla, que depende del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar de la provincia de Córdoba.

El Intendente Roberto Casari, acompañado de la Secretaría de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, y de la Arq. Luciana Maximiani, hicieron entrega de las llaves al propietario Marcelo Tomás Rosales.

Se trata de la vivienda N° 1️7 del programa entregada en la localidad.

¡Felicitaciones, Marcelo y familia, a disfrutar!

Presentación Proyecto Presupuesto y Tarifaria 2025

PRESENTACIÓN PROYECTO PRESUPUESTO Y TARIFARIA 2025

El Secretario de Gobierno y Hacienda, Mgtr. Agustín Peroni, presentó ante el Concejo Deliberante el Proyecto del Presupuesto y Ordenanza Tarifaria 2025.

Frente al cuerpo legislativo presidido por el Sr. Guillermo Balmaceda, el Secretario Peroni realizó su exposición acompañado por el Intendente Roberto Casari, la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, y el Secretario de Asuntos Jurídicos, Abog. Carlos Pallavicini.

El monto presupuestado para el próximo año es de $ 13.500 millones, lo que representa un incremento del 78 % respecto al año 2024.

Los egresos corrientes presupuestados representan el 60% ($8.100 millones), mientras que los egresos de capital el 40% restante ($5.400 millones).

Se destaca que el monto destinado a obras públicas, viviendas y colegios será de $ 4.895 millones, en tanto lo presupuestado para salud y desarrollo social se estima en $ 3.800 millones.

 

Pintura de Mural por la Discapacidad

PINTURA DE MURAL POR LA DISCAPACIDAD

En conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad, el Área de Discapacidad, que depende de la Secretaría de Salud Pública y Desarrollo Social, organizó una serie de actividades con el fin de invitar a reflexionar a los ciudadanos sobre este día, utilizando el ARTE como medio de expresión y comunicación.

El proyecto, denominado «Los Colores de la Diversidad», fue llevado a cabo el lunes 2 de diciembre en la plaza Pb. Enrique Estrada, de Bº San Vicente, vivenciando una jornada de música, pintura de mural y asesoramiento sobre el CUD, donde participaron los operarios del Taller Protegido Esperanza, niños, adultos y representantes de diferentes instituciones de nuestra localidad.

Asistieron autoridades municipales encabezadas por el Intendente Roberto Casari y su equipo de gestión, además de concejales. A su vez, se contó con la presencia de Emilia, de “La Felicidad Engorda”.

Muchas gracias a cada persona por acompañar esta iniciativa y dejar esta huella artística en pos de la inclusión.

También agradecemos a la Empresa Sala por donar parte de las pinturas para el mural.

«Los Tamarindos»: Recepción de Obras Finalizadas

«LOS TAMARINDOS»: RECEPCIÓN DE OBRAS FINALIZADAS

El Intendente Roberto Casari, junto a la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, y el Secretario de Gobierno y Hacienda, Lic. Agustín Peroni, recibieron y dieron por concluidas las obras de cordón cuneta, alumbrado público, arbolado público (según Ordenanza Municipal Nº 1284-2023), y recolección y tratamiento de líquidos cloacales con su respectiva estación de bombeo, en el lote denominado «Los Tamarindos».

Los funcionarios, junto al loteador del inmueble, firma SECACH S.A.S., representada por su presidente, Miguel Sebastián Chiabrando, recorrieron el lugar a los fines de verificar que las obras se encontraban finalizadas y hayan sido ejecutadas, de acuerdo a los proyectos presentados al Municipio.

Matinée Inclusiva Verano

MATINÉE INCLUSIVA VERANO

Se compartió una divertida jornada en Di Santo Multiespacio para celebrar la Edición Verano de la Matinée del Proyecto 4 Estaciones, última del año.

Asistieron personas de General Levalle, Coronel Moldes y de los programas locales Recre-Arte, Re-Creando Corazones y Taller Protegido Esperanza.

Se trató del último de los cuatro Matinée que se llevaron adelante en este 2024, iniciativa que inició el año anterior a través del Área de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Salud Pública y Desarrollo Social.

Agradecemos a todos los que se acercaron a participar en esta jornada y durante todo el año.

¡Sigamos apostando a la inclusión! ¡Nos vemos el año que viene!

Universidad Popular Vicuña Mackenna: 600 Certificados Entregados

UNIVERSIDAD POPULAR VICUÑA MACKENNA: 600 CERTIFICADOS ENTREGADOS

Se realizó el Acto Entrega de Certificación 2024 de la Universidad Popular Vicuña Mackenna en la Sala de Espectáculos CEYAL.

El acto fue encabezado por el Intendente Roberto Casari, acompañado de su equipo de gestión, y contó con la presencia de Alejandro Miraglia, Coordinador de la Región Sur de Universidades Populares, en representación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

Se entregaron alrededor de 600 certificados a alumnos y alumnas de los cursos y talleres: Estimulación Cognitiva; Costura Creativa; Resina; Tapicería; Carpintería; Electricidad; Pensándonos como formadores; Centro Municipal de Idiomas (Italiano, Inglés, Inglés Junior, Portugués).

Ver resumen –> https://youtube.com/shorts/9rOl3U3dJBI?si=cDE8Bfpz3ofaXZBx

¡Felicitaciones a todos!

Semana de la Diabetes: La Importancia de la Concientización

SEMANA DE LA DIABETES: LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN

Entre el 12 y el 15 de noviembre, la Municipalidad, a través de su Secretaría de Salud Pública y Desarrollo Social, organizó y desarrolló diversas actividades en el marco de la Semana de la Diabetes.

En el Hospital Municipal Dr. Enrique Carrozzi se realizaron controles de glucemia a vecinos, hubo charlas con recomendaciones médicas a cargo de profesionales del Hospital, degustación de snacks saludables e hidratación, y una caminata simbólica hasta la Plaza Domingo Faustino Sarmiento.

Por otro lado, se llevaron adelante charlas de alimentación en centros educativos de nivel inicial de la ciudad, dirigidas a salas de 5 años. Estuvieron a cargo de la Lic. Mercedes Saharrea.

En la Plaza Domingo Faustino Sarmiento también se realizaron controles de glucemia a vecinos y se asesoró con respecto a la diabetes.

Por su parte, alumnos y alumnas de la Sala Cuna – Guardería Municipal Pte. Perón armaron un video informativo para redes sociales con diversas recomendaciones para controlar la enfermedad.

En tanto, en el Polideportivo Municipal, se llevó adelante el tradicional Cicloturismo Nocturno, donde participaron más de 100 personas entre adultos y jóvenes.

Cabe destacar la participación de los centros educativos, en especial a la Escuela Experimental ProA con la organización de actividades.