Economía Circular: Capacitación a Estudiantes

ECONOMÍA CIRCULAR: CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, en conjunto con la Municipalidad, brindó capacitaciones a estudiantes de nivel secundario de la ciudad.

Estas capacitaciones tienen como objetivo promover la conciencia ambiental y el conocimiento sobre la economía circular como propuesta de nuevo paradigma económico, social y productivo, con el fin de fomentar prácticas sostenibles y responsables en el manejo de los recursos naturales.

Durante las charlas, se desarrollaron como temáticas el cambio climático, la economía lineal y modelo de producción actual y el desarrollo sostenible; gestión sostenible de residuos, entre otros conceptos.

Participaron el Intendente Roberto Casari; la Secretaria de Desarrollo Social y Productivo, Lic. Ana María Paredes; la Coord. del Área de Educación, Abgd. María Eugenia Viscardi; la Coord. del Área de Ambiente, Ing. Agr. Marina Niederhauser; y la Presidenta del Concejo Deliberante, Analía Chiappe.

Forestación

FORESTACIÓN

El Área de Ambiente realizó plantaciones de «Sen del campo» (planta nativa) en la Plaza de los Niños. Anteriormente, se había hecho lo propio con álamos en el sector de los piletones.

Esta actividad se da en el marco de los 400 árboles y plantas entregados por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba a la Municipalidad para ser plantados en distintos puntos de la ciudad.

¡Recordá cuidar los espacios públicos!

Reciclado de Botellas Plásticas

RECICLADO DE BOTELLAS PLÁSTICAS

El Área de Ambiente continúa trabajando en el reciclado de botellas plásticas, las cuales son depositadas en los canastos ubicados en distintos puntos de la ciudad.

Las botellas recolectadas por la Municipalidad luego son compactadas con una prensa. De esta manera, se obtienen los fardos de envases, disminuyendo considerablemente el volumen de plástico generado.

Estos fardos son requeridos por empresas e instituciones para su utilización.

400 Árboles para la Ciudad

400 ÁRBOLES PARA LA CIUDAD

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba entregó 400 árboles para Vicuña Mackenna, que serán plantados en distintos puntos de la ciudad.

La entrega estuvo a cargo de Federico García, Secretario de Ambiente del Ministerio, y Susana Zandri, Directora General de Viveros y Espacios Verdes. Fueron recibidos por el Secretario de Gobierno y Hacienda, Lic. Agustín Peroni; la Secretaría de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi; el Secretario de Asuntos Jurídicos, Abgd. Carlos Pallavicini; la Coord. del Área de Ambiente, Ing. Agr. Marina Niederhauser; y la Abgd. Virginia Dall Osto.

A través de gestiones realizadas por el Intendente Roberto Casari, se continuarán recibiendo árboles y plantas para la localidad.

Festival Provincial y Firma de Convenio

FESTIVAL PROVINCIAL Y FIRMA DE CONVENIO

El Intendente Roberto Casari participó del 4° Festival Provincial de Turismo Termal, realizado en el Quicho, localidad de Serrezuela.

Casari, junto al Intendente local, Ricardo Martín, y su par de Miramar de Ansenuza, Gerardo Cicarelli, firmaron un convenio de trabajo mancomuncado en turismo entre las tres localidades.

Serrezuela es un municipio del departamento Cruz del Eje, al norte de la Provincia de Córdoba.

Ciudades más Inteligentes y Sostenibles

CIUDADES MÁS INTELIGENTES Y SOSTENIBLES

La Provincia de Córdoba y Minas Gerais (Estado de Brasil) avanzan en una agenda común para construir ciudades más sostenibles e inteligentes.

Intendentes cordobeses y del estado brasileño, junto a representantes de Sebrae (Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas), se reunieron en el marco de una jornada de intercambio sobre innovación pública, digitalización, movilidad verde y planificación urbana.

Del encuentro participó el Intendente Roberto Casari, quien fue uno de los oradores de la jornada encabezada por el Ministro de Gobierno, Manuel Calvo, en la ciudad de Córdoba.

Surgente: Firma de Protocolo de Trabajo con la UNRC

SURGENTE: FIRMA DE PROTOCOLO DE TRABAJO CON LA UNRC

Se realizó la firma de un protocolo de trabajo entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) para que docentes del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas analicen la perforación que hay en El Surgente.

El encuentro y su respectiva rubrica contó con la presencia del Intendente Roberto Casari, la Rectora de la UNRC, Marisa Rovera, la Vice Rectora Nora Bianconi, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, German Barros, además de funcionarios, docentes e investigadores de la casa de altos estudios.

El Intendente Casari estuvo acompañado de la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, el Director de Cultura, Prof. Carlos A. Boaglio, y la Coordinadora del Área de Educación, Abgd. María Eugenia Viscardi.

Este protocolo de trabajo apunta no solo a impulsar el conocimiento científico, sino también a fomentar el desarrollo sustentable de los recursos hídricos en la región.

Surgente: la UNRC Estudiará el uso Sustentable de las Aguas Termales

SURGENTE: LA UNRC ESTUDIARÁ EL USO SUSTENTABLE DE LAS AGUAS TERMALES

Un equipo de investigación integrado por geólogas y geólogos de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), realizará estudios hidrogeológicos para el aprovechamiento sustentable de las aguas termales de El Surgente.

Días atrás, el Intendente Roberto Casari, acompañado de la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes; y la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, recibieron al Dr. Germán Barros y la Dra. Marcela Moressi, Decano y Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, junto con las docentes-investigadoras del Departamento de Geología, Dras. Adriana Cabrera y Fátima Bécher Quinodóz.

Se llevó a cabo un encuentro protocolar con el propósito de abordar el desarrollo y puesta en valor de El Surgente, predio que recientemente fue donado a la Municipalidad.

Se acordó trabajar de manera conjunta para brindar el apoyo técnico-científico necesario que permita estudiar y comprender el funcionamiento hidrogeológico de la zona.

“Este trabajo incluye el análisis de aspectos clave como la profundidad y características de las capas acuíferas contenedoras del agua subterránea, el origen y ritmos de recarga, la edad, la temperatura de surgencia y, la composición físico-química del agua y por ende su calidad para diversos usos”, precisó la Dra. Cabrera, responsable del equipo de investigación.

Se trata de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad y la Universidad que apunta no solo a impulsar el conocimiento científico, sino también a fomentar el desarrollo sustentable de los recursos hídricos en la región.

Larti Innova en Vicuña Mackenna

LARTI INNOVA EN VICUÑA MACKENNA

Larti Innova estuvo visitando la ciudad, en el marco de gestiones realizadas por la Secretaría de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad.

Larti Innova es un museo interactivo gratuito, creado en la parte trasera de un camión, invitando a estudiantes de nivel secundario a participar de una actividad que los impulsa a sumergirse en el mundo de la tecnología, la sustentabilidad e innovación.

La experiencia del camión está acompañada por una guía didáctica que llega a las comunidades educativas para ser trabajada desde espacios como “Construcción de la Ciudadanía”; “Ciudadanía y trabajo” y otros espacios interdisciplinarios que cada escuela considere pertinente.

Firma de Convenio: Plan de Ordenamiento Ambiental

FIRMA DE CONVENIO: PLAN DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL

El Intendente Roberto Casari participó de la firma del convenio donde Vicuña Mackenna suscribe al Plan Provincial de Ordenamiento Ambiental para combatir el Aedes Aegypti.

El Plan se basa en tres ejes: el acomodamiento de los residuos sólidos urbanos en los sitios de disposición final, la desneumatización y la eliminación de chatarra y cacharros del territorio provincial.

Se apunta a trabajar en conjunto entre la Provincia de Córdoba, diversos municipios y el sector privado.

Del acto realizado en la Ciudad de Córdoba, participaron el Vicegobernador Manuel Calvo y la Ministra de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, Victoria Flores, entre otras autoridades y dirigentes.