PROMAVI: ¡Más Entregas!

PROMAVI: ¡MÁS ENTREGAS!

La Municipalidad continúa llevando adelante la entrega de viviendas correspondientes al PROMAVI.

En primera instancia, se entregó la vivienda N° 108 del PROMAVI I, con adjudicación por licitación.

El Intendente Roberto Casari, acompañado por la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, y la Arq. Julia Sánchez, hicieron entrega de las llaves al propietario Juan Carlos Miño.

Luego, se entregó la vivienda N° 118 del PROMAVI II. La adjudicación también fue por licitación, correspondiente al propietario Joaquín Federico De Carlini Borgognone, quien recibió las llaves del Intendente Casari, la Secretaria Campi y la Arq. Luciana Maximiani.

¡2️33 ENTREGAS entre PROMAVI I y PROMAVI II!

¡Felicitaciones a ambas familias!

Matinée Primavera

MATINÉE PRIMAVERA

Celebramos la tercera Matinée Inclusiva del Proyecto 4 Estaciones 2025 en Di Santo Multiespacio, con temática primavera, encuentro donde jóvenes y adultos con discapacidad, acompañados del taller Recre-Arte, compartieron un momento de baile y música a puro color.

Participaron jóvenes de la localidad de Huinca Renancó, quienes nos visitaron por primera vez.

Además, contamos con la presencia del artista local Agustín Britos, quien cantó durante el festejo. ¡Gracias Agustín por tu predisposición y buena onda!

¡Sigamos apostando a la inclusión!

2° Edición Matinée Inclusiva 2025

2° EDICIÓN MATINÉE INCLUSIVA 2025

El martes 26 de agosto se realizó una divertida jornada en Di Santo Multiespacio con la segunda edición de la Matinée Inclusiva del Proyecto 4 Estaciones 2025.

Nos acompañaron personas del Taller Protegido de Coronel Moldes y de Sampacho, además del Taller Protegido Esperanza y el Taller de Adultos Mayores «Recre-Arte».

Asistieron funcionarios municipales, encabezados por el Intendente Roberto Casari, secretarios, directores y jefes de área.

¡Agradecemos a todos los que se acercaron a participar!

¡Sigamos apostando a la inclusión!

Workshops Accesibles e Inclusivos

WORKSHOPS ACCESIBLES E INCLUSIVOS

Desde las áreas de Discapacidad y Educación se continúa trabajando en Workshops Accesibles para jóvenes y adultos con discapacidad.

En esta oportunidad, la temática fue elaboración de jabones artesanales, a cargo de la profesora Ofelia Velázquez. Anteriormente, se había realizado un Taller de Velas de la Universidad Popular.

Se apunta a generar espacios de aprendizaje y de formación laboral que les permitan a los adultos con discapacidad incorporar diferentes habilidades en un contexto accesible, acompañado, respetando sus tiempos y necesidades.

Los workshops se realizarán cada 15 días y se irán abordando diferentes temáticas a lo largo del año, según los intereses de los participantes, quienes son acompañados por la Lic. Denise Lombardi.

¡Seguimos apostando a la formación laboral inclusiva y acompañada!

Taller de Vacunación en la Sala Cuna

TALLER DE VACUNACIÓN EN LA SALA CUNA

En la Sala Cuna – Guardería Municipal Pte. Perón se realizó un Taller de Vacunación, destinado a mamás y papás de alumnos.

Estuvo a cargo de la Coord. del Área de Enfermería del Hospital Municipal Dr. Enrique Carrozzi, Lic. Paola Estrada, en el marco del Programa MIPI.

Se compartió información sobre la importancia de vacunar a tiempo, las enfermedades que se previenen y el rol fundamental de las familias en la protección infantil, destacando el acceso gratuito al Calendario Nacional de Vacunación.

Entrega PROMAVI

¡ENTREGA PROMAVI!

El lunes 21 de julio se llevó a cabo la entrega de la vivienda N° 120 del PROMAVI I.

El Intendente Roberto Casari, acompañado por la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi; y la Arquitecta Luciana Maximiani, hicieron entrega de las llaves al flamante propietario, Federico Esteban Budini.

Entre PROMAVI I y PROMAVI II, ya son 228 las viviendas entregadas.

¡Felicidades, Fede!

Colaboración Municipios y Desarrollo Humano

COLABORACIÓN MUNICIPIOS Y DESARROLLO HUMANO

El Intendente Roberto Casari junto a mandatarios de la Comunidad Regional, se reunieron con la Ministra de Desarrollo Humano de la Provincia de Córdoba, Liliana Montero.

El Intendente Casari firmó un Acta Compromiso para colaborar de manera conjunta con la SENAF.

En el encuentro se abordaron temáticas sobre discapacidad, diversidad, infancia, adultos mayores y derechos humanos.

Además, se firmó la Adhesión a la Ley Sonia Torres, para continuar haciendo énfasis en respetar, proteger y promover los derechos humanos de los ciudadanos.

Yo ❤️ Vicuña Mackenna

YO ❤️ VICUÑA MACKENNA

El cartel Yo ♥️ Vicuña Mackenna ubicado en la Terminal de Ómnibus surgió del Encuentro “Pensándonos como formadores”, actividad organizada por la Universidad Popular de Vicuña Mackenna y presentado por el Taller Municipal de Mosaiquismo, a cargo de la Prof. Vanesa Álvarez.

Para su concreción se contó con el trabajo en forma conjunta de la Secretaría de Desarrollo Social y Productivo, la Secretaría de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, la Universidad Popular y la Dirección de Cultura.

Conmemoraron su presentación el Intendente Roberto Casari, acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y Productivo, Lic. Ana María Paredes; la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi; el Director de Cultura, Prof. Carlos A. Boaglio; la Coord. del Área de Educación, Abgd. María Eugenia Viscardi; la Arq. Luciana Maximiani; la mencionada profesora del taller, Vanesa Álvarez, y sus alumnas, protagonistas de este trabajo.

Articulación y Coordinación de Acciones

ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN DE ACCIONES

En el Ex Cine Español, se realizó una jornada de trabajo donde se abordaron pautas para la articulación y coordinación de acciones, en el marco de protección de derechos y puesta en conocimiento de programas del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Córdoba.

Se contó con la presencia de la delegada del Ministerio, Estela Larrarte, el Delegado UDER Río Cuarto de Senaf, Carlos González, y el abogado Claudio Bonamico, quienes fueron recibidos por el Intendente Roberto Casari, la Secretaria de Desarrollo Social y Productivo, Lic. Ana María Paredes, y la Directora de Desarrollo Social, Lic. Julia Salazar.

Del encuentro también participaron jefes de áreas municipales, instituciones educativas, deportivas, Policía de Córdoba y Bomberos Voluntarios.

Previamente, las autoridades visitaron la Sala Cuna – Guardería Municipal Pte. Perón y el Centro de Jubilados de la localidad. Se apunta a seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre Municipio y Provincia.

Firma Convenio Municipalidad y Caja de Jubilaciones

FIRMA CONVENIO MUNICIPALIDAD Y CAJA DE JUBILACIONES

En la ciudad de Río Cuarto, la Municipalidad firmó un convenio con la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba.

Este acuerdo tiene como objetivo la colaboración técnica, asistencia previsional y desarrollo de actividades culturales y recreativas para fomentar un envejecimiento activo y saludable, en el marco del Programa Caja 427+.

Rubricaron el convenio el Abgd. Carlos Pallavicini, Secretario de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad, y Matías Spongia, Gerente de Coordinación y Gestión de la Caja de Jubilaciones.

El acto se desarrolló en las instalaciones del Espacio Illia, a cargo de Liliana Tarditti.