Se llevó a cabo la entrega de una vivienda correspondiente al PRO.MA.VI II, casa Nº 122.
La Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, junto a la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, realizaron la entrega de las llaves al propietario, Juan Marcelo Serravale.
Entre Pro.Ma.Vi I y Pro.MA.Vi II, ya son 224 las viviendas entregadas.
¡Felicidades, Juan y familia! ¡A disfrutar la casa!
Se entregó una nueva casa del Programa Vivienda Semilla, que depende del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar de la provincia de Córdoba.
El Intendente Roberto Casari, acompañado de la Secretaría de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, y de la Arq. Luciana Maximiani, hicieron entrega de las llaves al propietario Marcelo Tomás Rosales.
Se trata de la vivienda N° 1️7 del programa entregada en la localidad.
En conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad, el Área de Discapacidad, que depende de la Secretaría de Salud Pública y Desarrollo Social, organizó una serie de actividades con el fin de invitar a reflexionar a los ciudadanos sobre este día, utilizando el ARTE como medio de expresión y comunicación.
El proyecto, denominado «Los Colores de la Diversidad», fue llevado a cabo el lunes 2 de diciembre en la plaza Pb. Enrique Estrada, de Bº San Vicente, vivenciando una jornada de música, pintura de mural y asesoramiento sobre el CUD, donde participaron los operarios del Taller Protegido Esperanza, niños, adultos y representantes de diferentes instituciones de nuestra localidad.
Asistieron autoridades municipales encabezadas por el Intendente Roberto Casari y su equipo de gestión, además de concejales. A su vez, se contó con la presencia de Emilia, de “La Felicidad Engorda”.
Muchas gracias a cada persona por acompañar esta iniciativa y dejar esta huella artística en pos de la inclusión.
También agradecemos a la Empresa Sala por donar parte de las pinturas para el mural.
Se compartió una divertida jornada en Di Santo Multiespacio para celebrar la Edición Verano de la Matinée del Proyecto 4 Estaciones, última del año.
Asistieron personas de General Levalle, Coronel Moldes y de los programas locales Recre-Arte, Re-Creando Corazones y Taller Protegido Esperanza.
Se trató del último de los cuatro Matinée que se llevaron adelante en este 2024, iniciativa que inició el año anterior a través del Área de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Salud Pública y Desarrollo Social.
Agradecemos a todos los que se acercaron a participar en esta jornada y durante todo el año.
¡Sigamos apostando a la inclusión! ¡Nos vemos el año que viene!
La Municipalidad continúa con la construcción de un T.U.M. (Taller de Usos Múltiples) para el IPETAYM N° 65 “Juan A. De Mena”, en el marco del Programa Aurora y el convenio firmado con el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
La obra ya se encuentra en su etapa final. Cabe recordar que se trata de 104 metros cuadrados.
El Intendente Roberto Casari, la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, y el Secretario de Asuntos Jurídicos, Abgd. Carlos Pallavicini, recorrieron la obra junto al Director del establecimiento, Sergio Fabián Mont.
En el Ex Hogar de Día se desarrolló el encuentro «Pensándonos como formadores», a través de la Universidad Popular Vicuña Mackenna.
Se trata del primero que se realiza en la Región Sur, donde talleristas de cultura, deporte y educación se reunieron para llevar a cabo distintas actividades con el objetivo de generar un espacio de retroalimentación y poder reflexionar sobre las experiencias de cada uno como docentes.
Participaron el Intendente Roberto Casari; la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes; el Director de Cultura, Prof. Carlos A. Boaglio; el Director de Deportes, Mauricio Albarracín; y la Coord. del Área de Educación, Abgd. María Eugenia Viscardi.
En representación de la Universidad Nacional de Córdoba, estuvo presente Alejandro Miraglia, Coordinador de la Región Sur de Universidades Populares.
El martes 11 de septiembre compartimos una hermosa jornada con otra edición de la Matinée Inclusiva del Proyecto 4 Estaciones en Di Santo Multiespacio.
Queremos agradecer a la banda Cuarteteala que fueron a cantar y brindarle un lindo espectáculo a los chicos.
Además, asistieron personas de los talleres protegidos de Sampacho y Levalle.
El miércoles 14 de agosto se llevaron a cabo tres shows en la Sala de Espectáculos CEYAL, en el marco de los festejos por el Día de las Infancias.
A través del Proyecto «La Escuela va al Teatro» de la Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Salud Pública y Desarrollo Social, centros educativos de nivel primario y jardines de infantes asistieron a ver el espectáculo «Con Altura», de Compañía La Curva.
El Prof. Carlos A. Boaglio, Director de Cultura, expresó: “Estamos muy contentos, muy felices de poder haber realizado este proyecto junto con la Secretaría de Salud Pública y Desarrollo Social, la Dirección de Cultura y todas las áreas que competen al Municipio”.
“Los chicos pudieron disfrutar de una obra muy particular, con mucha destreza, mucha luz, con mucho sonido”, describió Boaglio. “Los chicos a la salida se llevaron sus respectivas bolsitas de golosinas y pudimos construir este proyecto todos juntos”, completó el Director de Cultura.
La Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic Ana María Paredes, comentó que el objetivo de este proyecto “fue no solamente generar el espacio y las relaciones interinstitucionales con los centros educativos, sino también tiene el objetivo de poder fortalecer lo que es la creatividad, la imaginación, que realmente con estos eventos es lo que queremos lograr para con los niños”.
“Queremos agradecer la participación de todos los centros educativos, de las familias que también acompañaron a los más pequeños”, añadió Paredes.
Realizamos la entrega de una vivienda correspondiente al PRO.MA.VI II. La adjudicación fue por licitación y correspondió a la casa Nº 113.
La Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, acompañada del Secretario de Gobierno y Hacienda, Lic. Agustín Peroni, y de la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, hizo entrega de las llaves al propietario Nicanor Zambroni.
Entre Pro.Ma.Vi I y Pro.MA.Vi II, ya son 219 las viviendas entregadas en el marco del programa.
OBRA DE CLOACAS Bº CENTRO: INAUGURACIÓN DEL PRIMER SECTOR
El Intendente Roberto Casari y su equipo de gestión, dejaron inaugurado un sector correspondiente a la Obra de Cloacas: etapa Barrio Centro.
En su totalidad, el proyecto contempla más de 80 cuadras y se inauguraron 34 de ellas. Cabe destacar que la obra no culminó y se continúa trabajando en lo que respecta a reparación y reposición del pavimento; también se seguirá avanzando en otros sectores de la misma etapa Barrio Centro.
El Intendente y su equipo recorrieron el tramo habilitado y dialogaron con los vecinos sobre los beneficios que trae esta obra.
“Estamos muy contentos de poder inaugurar un tramo de la obra de cloacas del barrio Centro”, expresó el Intendente Casari.
“Una obra tan esperada, con todas las situaciones que tuvimos que atravesar, desde el cambio de gobierno a nivel nacional, la obra se continuó, no se paró, se siguió”, destacó el mandatario.
“Vamos a seguir trabajando por el bienestar de la comunidad y de todos los vecinos para que en el transcurso de estos meses, poder seguir inaugurando cuadras y poder cumplir con la obra como habíamos prometido en la gestión”, señaló Casari.
La Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, destacó la obra e informó que los vecinos deben acercarse al Municipio “a corroborar si su frente ya quedó habilitado, donde brindaremos toda la información necesaria para llevar la conexión a la red”.
Patricia Bruera, Directora del Jardín de Infantes Guido y Spano, agradeció el trabajo de la Municipalidad por llevar adelante la obra e hizo hincapié en todos los beneficios que traerá en cuestiones de salubridad e higiene.
“Sobre todo pensando en nuestros pequeños, en los cuidados de su salud y también en el espacio físico para que pueda ser utilizado sin ningún riesgo”, comentó Bruera.
Es importante destacar que si tu vivienda está dentro del sector habilitado (ver calles), podés acercarte a la Municipalidad para consultar los pasos a seguir para conectarte al servicio: -Int. Lorenzo Gómez, entre Av. Tierney y España. -Julio A. Roca, entre Av. Tierney y España. -Leandro N. Alem, entre Av. Tierney y España. -Av. Tierney (ambos frentes), entre Francisco Torres e Int. Lorenzo Gómez. -25 de Mayo, entre Leandro N. Alem e Int. Lorenzo Gómez. -Francisco Torres, entre Av. Tierney y España. -25 de Mayo, entre Leandro N. Alem y Francisco Torres. -Domingo F. Sarmiento, entre Av. Tierney (mano Este) y España. -25 de Mayo, entre Francisco Torres y Domingo F. Sarmiento. -Av. Tierney (mano Este), entre Francisco Torres y Domingo F. Sarmiento. -Av. Tierney (mano Oeste), entre Francisco Torres y Domingo F. Sarmiento. -9 de Julio, entre Domingo F. Sarmiento y Lib. Gral. San Martín. -E. Estrada, entre Domingo F. Sarmiento y Lib. Gral. San Martín. -Tomás Garzón, entre Lib. Gral. San Martín y Av. R. Risatti (mano Norte). -Domingo F. Sarmiento, entre Italia y Av. Tierney (mano Oeste). -Lib. Gral. San Martín, entre 9 de Julio y Av. Tierney (mano Oeste).