IncubaCor 2025 en Vicuña Mackenna

INCUBACOR 2025 EN VICUÑA MACKENNA

El jueves 14 de junio se desarrolló en Vicuña Mackenna una charla informativa sobre el programa de pre-incubación gratuito del Gobierno de Córdoba, donde se ofrecen capacitaciones, tutorías personalizadas y acompañamiento profesional para validar y potenciar un proyecto.

El encuentro se llevó a cabo en el Ex Cine Español y estuvo dirigido a emprendedores. Contó con la participación de la Secretaria de Desarrollo Social y Productivo, Lic. Ana María Paredes.

¡Agradecemos a todos los vecinos de la ciudad que se acercaron a participar!

Proteger Implica Ponerse a Caminar

«PROTEGER IMPLICA PONERSE A CAMINAR»

En el Predio de la Asociación de Fomento Rural de la ciudad, se llevó a cabo la Capacitación «Proteger implica ponerse a caminar», actividad brindada por el Equipo Diocesano de Protección de Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos Vulnerables -acompañados por la Parroquia San José-, y el Instituto Bilingüe Sagrada Familia, con el auspicio de la Municipalidad.

El encuentro apuntó a sensibilizar y formar para la protección de menores, adolescentes y adultos vulnerables y promueve la creación de ambientes seguros partiendo de las normas Diocesanas, invitando a la reflexión y a la capacitación continua.

Gran Éxito en el Mackenna Educa: 4º Edición

GRAN ÉXITO EN EL MACKENNA EDUCA: 4º EDICIÓN

Con gran éxito y marco de público, el martes 3 de junio se llevó a cabo la 4º Edición del Mackenna Educa, jornada que tiene como principal objetivo reflejar las distintas propuestas educativas de nivel inicial, primario, secundario, universitario, superior y no formal en el contexto de nuestra comunidad.

El acto fue encabezado por el Intendente Roberto Casari, acompañado de su equipo de gestión, autoridades de centros educativos y de fuerzas de seguridad.

Además, se contó con la presencia del Legislador Departamental Ariel Grich y del Intendente de Tosquita, Facundo Brizzio.

Durante el acto, el Legislador Grich declaró la Jornada de interés legislativo.

En tanto, en el evento se desarrollaron actividades variadas como un streaming en vivo con participación de instituciones, funcionarios y alumnos.

A su vez, talleres y cursos de la Universidad Popular Vicuña Mackenna mostraron lo que hacen en sus respectivas clases con alumnos, como es el caso de los talleres de Carpintería, Costura Creativa, Resina, o idiomas.

Capacitación sobre FODEMEEP

CAPACITACIÓN SOBRE FODEMEEP

Desde el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Sistemas y Modernización, Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional de la provincia de Córdoba, se realizó una capacitación sobre FoDEMEEP (Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales) a las directoras de las instituciones educativas de diferentes niveles de la localidad.

La capacitación estuvo a cargo de Josue Sánchez Caudet, coordinador del programa FoDeMEEP, y Guillermo Asís Luciano, Subdirector de Programas Descentralizados de Infraestructura Escolar.

Estuvieron presentes el Intendente Roberto Casari; la Secretaría de Desarrollo Social y Productivo, Lic. Ana María Paredes; la Secretaria de Obras Públicas, Arq. Luciana Campi; y personal del Área de Educación de la Municipalidad, coordinada por la Abgd. María Eugenia Viscardi.

TUM Del IPETAYM: Obra Finalizada

TUM DEL IPETAYM: OBRA FINALIZADA

La Secretaría de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, con apoyo del Corralón Municipal, finalizó la construcción del T.U.M. (Taller de Usos Múltiples) en el IPETAYM N° 65 “Juan A. De Mena”, en el marco del Programa Aurora y el convenio firmado con el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Se trata de 104 metros cuadrados, obra realizada con la coordinación de Lucas Cuadrado, Director de Infraestructura y Equipamiento del Ministerio de Educación provincial.

El Intendente Roberto Casari recorrió el edificio junto a Sergio Fabián Mont, Director del centro educativo, y Diego Palacios, Maestro de Enseñanzas Prácticas con afectación como Apoyo de Dirección.

Surgente: Firma de Protocolo de Trabajo con la UNRC

SURGENTE: FIRMA DE PROTOCOLO DE TRABAJO CON LA UNRC

Se realizó la firma de un protocolo de trabajo entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) para que docentes del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas analicen la perforación que hay en El Surgente.

El encuentro y su respectiva rubrica contó con la presencia del Intendente Roberto Casari, la Rectora de la UNRC, Marisa Rovera, la Vice Rectora Nora Bianconi, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, German Barros, además de funcionarios, docentes e investigadores de la casa de altos estudios.

El Intendente Casari estuvo acompañado de la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, el Director de Cultura, Prof. Carlos A. Boaglio, y la Coordinadora del Área de Educación, Abgd. María Eugenia Viscardi.

Este protocolo de trabajo apunta no solo a impulsar el conocimiento científico, sino también a fomentar el desarrollo sustentable de los recursos hídricos en la región.

Alumnos Destacados

ALUMNOS DESTACADOS

Durante diferentes actos educativos, la Municipalidad entregó medallas a instituciones educativas de nivel primario y nivel secundario de nuestra localidad, en los actos de colación 2024.

Se reconoció a alumnos destacados y a los mejores promedios del año.

Las entregas en los distintos actos estuvieron a cargo del Intendente Roberto Casari, la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, la Coord. del Área de Educación, Abgd. María Eugenia Viscardi, y concejales de la ciudad, ya que la iniciativa surgió a través del cuerpo legislativo local.

¡Egresada de Nuestras Residencias!

¡EGRESADA DE NUESTRAS RESIDENCIAS!

Sofía Lucero Britos, joven mackennense, se recibió de contadora pública con un excelente rendimiento en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

Comenzó a estudiar en el año 2018 y siempre vivió en la residencia universitaria para mujeres de la que dispone la Municipalidad de Vicuña Mackenna en Río Cuarto.

Fue reconocida por el Intendente Roberto Casari, acompañado de su equipo de gestión.

¡Felicitaciones, Sofi! ¿Qué son las residencias universitarias?

El Municipio cuenta con dos residencias para estudiantes universitarios en Río Cuarto (una casa para mujeres y una casa para hombres). Estos espacios brindan la posibilidad a los interesados/as de contar con un lugar donde alojarse mientras estudien su respectiva carrera.

Para el ingreso se realiza, previo al inicio del ciclo lectivo, una valoración y selección de alumnos dependiendo su desempeño en el secundario, además de otros aspectos. Posteriormente, son acompañados por profesionales de la Dirección de Desarrollo Social mediante un seguimiento académico constante.

Si estás interesado/a en acceder a estas residencias, acercate a la Dirección de Desarrollo Social (Esq. Manuel Dopasso y San Martín) para recibir asesoramiento.

Universidad Popular Vicuña Mackenna: 600 Certificados Entregados

UNIVERSIDAD POPULAR VICUÑA MACKENNA: 600 CERTIFICADOS ENTREGADOS

Se realizó el Acto Entrega de Certificación 2024 de la Universidad Popular Vicuña Mackenna en la Sala de Espectáculos CEYAL.

El acto fue encabezado por el Intendente Roberto Casari, acompañado de su equipo de gestión, y contó con la presencia de Alejandro Miraglia, Coordinador de la Región Sur de Universidades Populares, en representación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

Se entregaron alrededor de 600 certificados a alumnos y alumnas de los cursos y talleres: Estimulación Cognitiva; Costura Creativa; Resina; Tapicería; Carpintería; Electricidad; Pensándonos como formadores; Centro Municipal de Idiomas (Italiano, Inglés, Inglés Junior, Portugués).

Ver resumen –> https://youtube.com/shorts/9rOl3U3dJBI?si=cDE8Bfpz3ofaXZBx

¡Felicitaciones a todos!

Semana de la Diabetes: La Importancia de la Concientización

SEMANA DE LA DIABETES: LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN

Entre el 12 y el 15 de noviembre, la Municipalidad, a través de su Secretaría de Salud Pública y Desarrollo Social, organizó y desarrolló diversas actividades en el marco de la Semana de la Diabetes.

En el Hospital Municipal Dr. Enrique Carrozzi se realizaron controles de glucemia a vecinos, hubo charlas con recomendaciones médicas a cargo de profesionales del Hospital, degustación de snacks saludables e hidratación, y una caminata simbólica hasta la Plaza Domingo Faustino Sarmiento.

Por otro lado, se llevaron adelante charlas de alimentación en centros educativos de nivel inicial de la ciudad, dirigidas a salas de 5 años. Estuvieron a cargo de la Lic. Mercedes Saharrea.

En la Plaza Domingo Faustino Sarmiento también se realizaron controles de glucemia a vecinos y se asesoró con respecto a la diabetes.

Por su parte, alumnos y alumnas de la Sala Cuna – Guardería Municipal Pte. Perón armaron un video informativo para redes sociales con diversas recomendaciones para controlar la enfermedad.

En tanto, en el Polideportivo Municipal, se llevó adelante el tradicional Cicloturismo Nocturno, donde participaron más de 100 personas entre adultos y jóvenes.

Cabe destacar la participación de los centros educativos, en especial a la Escuela Experimental ProA con la organización de actividades.