Más entregas de viviendas PROMAVI

MÁS ENTREGAS DE VIVIENDAS PROMAVI 

El jueves 1° de septiembre se hizo entrega de otra vivienda correspondiente al PRO.MA.VI: Programa Mackennense de Viviendas. 

La adjudicación fue por licitación y correspondió a la casa Nº 98 del PRO.MA.VI I. 

La Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, y el Secretario de Gobierno y Hacienda, Lic. Agustín Peroni, hicieron entrega de las llaves al propietario, Nicolás Carlos Gómez. 

El Programa cuenta con 356 viviendas (164 Promavi I – 192 Promavi II), y se entregaron 203 en total: 99 del PRO I y 104 del PRO II.

 

¡Continúa la entrega de viviendas en Vicuña Mackenna!

¡CONTINÚA LA ENTREGA DE VIVIENDAS EN VICUÑA MACKENNA! 

El viernes 19 de agosto se hizo una nueva entrega de vivienda correspondiente al PRO.MA.VI: Programa Mackennense de Viviendas. La adjudicación fue por sorteo y correspondió a la casa Nº 105 del PRO.MA.VI II. El Intendente Roberto Casari y la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, hicieron entrega de las llaves al flamante propietario, Mariano Gastaldi. Entre Pro.Ma.Vi I y Pro.MA.Vi II, ya son 202 las viviendas entregadas en el marco del programa.

 

¡Nueva entrega de vivienda PROMAVI!

 ¡NUEVA ENTREGA DE VIVIENDA PROMAVI! 

Este viernes 22 de julio se hizo entrega de una nueva vivienda correspondiente al PRO.MA.VI: Programa Mackennense de Viviendas. 

La adjudicación fue por sorteo y correspondió a la casa Nº 109 del PRO.MA.VI II. 

La Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, acompañada de la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, y del Secretario de Gobierno y Hacienda, Lic. Agustín Peroni, hicieron entrega de las llaves a la flamante propietaria, Claudia Jacqueline Arias. 

Entre Pro.Ma.Vi I y Pro.MA.Vi II, ya son 201 las viviendas entregadas en el marco del programa.

 

Avanza el proyecto Mackenna 100% LED

AVANZA EL PROYECTO MACKENNA 100% LED 

En el marco del proyecto “Mackenna 100% LED”, el cual apunta a modificar todo el alumbrado público por iluminación con tecnología LED, se cambiaron más de 600 luminarias en toda la ciudad. 

El Municipio había adquirido más de 1.100 luces con la nueva tecnología y se cambiaron más del 50 % de las luminarias compradas. 

Cabe destacar que el recambio de las mismas está a cargo del personal de la CEYAL. 

Las inversiones, llevadas a cabo con fondos propios de la Municipalidad, implicaron un costo de $ 15.000.000.

Firma de convenio programa 10 mil viviendas

FIRMA DE CONVENIO PROGRAMA 10 MIL VIVIENDAS 

El Intendente Roberto Casari firmó en la ciudad de Córdoba, la adhesión de Vicuña Mackenna al programa 10 Mil Viviendas del Gobierno de la Provincia.

Estos convenios surgen del trabajo conjunto entre el Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar con la Mesa Provincia-Municipios.

En Vicuña Mackenna se construirán 8 viviendas del Plan 10.000 Viviendas, más conocido como Vivienda Semilla.

En cada acuerdo se consignó el cupo de construcción de viviendas, conforme al índice habitacional de cada localidad:

Hasta 2000 habitantes, 3 viviendas
De 2000 a 5000 habitantes, 4 viviendas
De 5000 a 20 000 habitantes, 8 viviendas
De 20 000 a 50 000 habitantes, 10 viviendas
Más de 50 000 habitantes, 20 viviendas 

¡Inauguramos 7 cuadras de pavimento!

¡INAUGURAMOS 7 CUADRAS DE PAVIMENTO! 

El viernes 29 de abril, en la intersección de calles Av. Carlos S. Yde y esquina Fulvio Zambroni, el Ejecutivo municipal dejó inauguradas siete cuadras de pavimento realizadas por el Municipio en los últimos meses. Se trata de dos cuadras de calle Alberto Novillo al 500 y al 600, arterias que dan acceso al Hospital Municipal Dr. Enrique Carrozzi; la calle Manuel Dopasso, entre Av. Carlos S. Yde y Monseñor Muguerza; calle Domingo Faustino Sarmiento, entre Mariano Moreno y Manuel Belgrano; y tres cuadras de Fulvio Zambroni, entre la mencionada Av. Carlos S. Yde y Cristóbal Colón. 

El Intendente Roberto Casari, acompañado del Secretario de Gobierno y Hacienda, Lic. Agustín Peroni; la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes; la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi; el Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Carlos Pallavicini; y el Ing. Civil Martín Mainguyage, hicieron el respectivo corte de cintas. Luego, recorrieron las calles y dialogaron los vecinos del sector. 

La inversión realizada por en estas obras asciende a $ 31.000.000, todo con fondos propios de la administración municipal. 

El Intendente destacó que las obras son posibles gracias al cumplimiento de los vecinos y un buen manejo y control de las finanzas. 

El proyecto de Ampliación de la Cuadrícula Pavimentada continuará por calle Monseñor Muguerza, entre General Paz y José Larrañaga. Durante este año se estima poder realizar 20 cuadras más de pavimento.

 

 

Recorrida por obras de pavimento

RECORRIDA POR OBRAS DE PAVIMENTO 

El jueves 21 de abril el Intendente Roberto Casari recorrió la obra de pavimentación junto al Secretario de Gobierno y Hacienda, Lic. Agustín Peroni, y la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi. Actualmente los trabajos se realizan en calle Domingo Faustino Sarmiento, entre Mariano Moreno y Manuel Belgrano. ¡Las obras son para vos! ¡Seguimos creciendo juntos! 

Inicio de la segunda etapa de la red domiciliaria de gas natural

INICIO DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA RED DOMICILIARIA DE GAS NATURAL

El jueves 21 de abril se dio inicio a la obra de la Segunda Etapa de la Red de Distribución Domiciliaria de Gas Natural. Se comenzó a trabajar en Av. Carlos S. Yde y Clodomiro Torres. Esta etapa, la cual contempla 10 kilómetros de red, abarcará todas las viviendas ubicadas sobre la mencionada avenida y parte del barrio Rafucho, entre calles Gregorio Ramírez y Servando Vidal, hasta Hipólito Yrigoyen. El Intendente Roberto Casari recorrió el inicio de los trabajos junto al Secretario de Gobierno y Hacienda, Lic. Agustín Peroni, y la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi. 

Gas natural en las escuelas

GAS NATURAL EN LAS ESCUELAS 

El Intendente Roberto Casari firmó la recepción de los fondos para conectar la red de gas natural en establecimientos educativos de Vicuña Mackenna, en el marco de subsidios entregados por el Gobernador Juan Schiaretti en febrero de este año. Rubén Borello, Secretario de Infraestructura de la provincia de Córdoba, y la legisladora Milena Rosso, hicieron entrega de la documentación al mandatario local, quien estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno y Hacienda, Lic. Agustín Peroni, la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, y la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes. Los fondos destinados para los establecimientos son los siguientes: – Centro Educativo Gral. Napoleón Uriburu: $ 1.000.000 – Jardín de Infantes Carlos Guido Spano: $650.000 – Jardín de Infantes María del Pilar Mercau de Cassaniti: $ 650.000 – I.P.E.T.A. y M. N°65 Juan A. de Mena: $ 850.000 – Centro Educativo Guido Spano: $ 1.000.000 Las obras para dotar de gas natural a las escuelas ya comenzaron.

 

252 millones de pesos para obras de cloacas en Vicuña Mackenna

 252 MILLONES DE PESOS PARA OBRAS DE CLOACAS EN VICUÑA MACKENNA 

Este viernes por la mañana, el Intendente Roberto Casari anunció que fue firmado el convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOSHA) para que Vicuña Mackenna reciba $ 252.990.886,35 que serán destinados a completar las cloacas del barrio Centro. 

El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa en el edificio del Ex Cine Español, donde el mandatario estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno y Hacienda, Lic. Agustín Peroni, la Secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, la Secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, y el Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Carlos Pallavicini. 

“Es un día que lo vamos a recordar todos los mackennenses”, expresó el Intendente Casari en la conferencia.

El mandatario destacó que las gestiones para obtener el convenio iniciaron en agosto del 2021, cuando Martín Gill era Secretario de Obras Públicas de la Nación. 

“Agradecerles a todos porque trabajamos en equipo, la gestión se hace de esa forma, generando compromiso y ganas de seguir trabajando para traerle a Vicuña Mackenna todas las obras que tenemos en carpeta”, señaló Casari. 

El proyecto comprende 80 cuadras de toda la parte céntrica de la ciudad, que actualmente cuenta con el 77 por ciento de las viviendas conectadas. Con las nuevas obras, se abarcarían más de 

1.200 viviendas y se llegará a un 99 por ciento de cobertura, destacó la Secretaria Luciana Campi. Se trabajará desde calle España hacia Jesús J. Manselle en las cuadras faltantes de cloacas, en dirección hacia la Plaza. 

Se estima iniciar la obra en el transcurso de 45 y 60 días. 

Firma del convenio 

El convenio firmado por el Ejecutivo municipal fue el jueves 10 de marzo en la ciudad de Buenos Aires, junto a Enrique Cresto, administrador de ENOSHA, Marcelo Tortorice, coordinador territorial, y José Ferrero, delegado de la provincia de Córdoba. A su vez, mediante Zoom, también participó el ex secretario nacional Martín Gill.